top of page

Incentivos Fiscales en Paraguay: Oportunidades para Inversionistas


Paraguay ofrece varios regímenes fiscales que promueven la inversión, cada uno con beneficios específicos para distintos tipos de proyectos empresariales. Aquí te presentamos un resumen de los principales incentivos fiscales:


1. Ley 60/90 de Incentivos Fiscales para Inversiones

Esta ley está dirigida a atraer y promover inversiones en diversos sectores de la economía paraguaya, otorgando beneficios importantes a los inversionistas.

Beneficios

Descripción

Exoneración de impuestos de importación

Los inversionistas pueden importar maquinaria, equipos y materia prima sin pagar aranceles.

Exoneración del IVA

Aplica a la importación de bienes de capital y a la compra de bienes dentro del país.

Exoneración del Impuesto a la Renta

Aplica durante un período de hasta 5 años en nuevas inversiones.

Otros incentivos fiscales

Exoneración de tasas municipales en construcciones nuevas.

Ejemplo de Aplicación: Una empresa que desea establecer una planta de manufactura puede beneficiarse de la exoneración de aranceles en la importación de maquinaria y materias primas, mejorando la rentabilidad de su inversión.


2. Zona Franca

Este régimen promueve la instalación de industrias dentro de áreas designadas para la exportación, con grandes beneficios fiscales.

Beneficios

Descripción

Exoneración total de impuestos

No se pagan impuestos de importación, exportación ni impuestos internos.

Exoneración del Impuesto a la Renta

Todas las operaciones dentro de la Zona Franca están exentas de impuestos sobre la renta.

Simplificación aduanera

Los trámites aduaneros son más rápidos y eficientes.

Estabilidad fiscal y jurídica

El régimen ofrece estabilidad a largo plazo, lo que da seguridad a los inversionistas.

Ejemplo de Aplicación: Una empresa que se dedica a la producción de tecnología podría operar en una Zona Franca, exportando sus productos sin enfrentar costos fiscales locales.


3. Régimen Normal

Este es el régimen fiscal estándar para empresas que no se acogen a incentivos especiales, pero ofrece tasas competitivas en comparación con otros países.

Beneficios

Descripción

Impuesto al Valor Agregado (IVA)

10% general para todas las transacciones.

Impuesto a la Renta Empresarial (IRE)

Tasa del 10% sobre la utilidad neta de la empresa.

Régimen competitivo

La estructura fiscal es atractiva para empresas nacionales y extranjeras debido a sus tasas reducidas.

Ejemplo de Aplicación: Una pequeña empresa que no califica para otros regímenes fiscales podría operar bajo el régimen normal con tasas bajas de impuestos a la renta y al valor agregado.


4. Alianzas Público-Privadas (APP)

Este régimen está diseñado para proyectos de infraestructura y servicios públicos, en cooperación con el Estado paraguayo.

Beneficios

Descripción

Exoneración de impuestos

En la importación de maquinaria y equipos para los proyectos de infraestructura.

Contratos a largo plazo

Los contratos bajo este régimen garantizan estabilidad fiscal y legal durante la duración del proyecto.

Financiamiento preferencial

Acceso a créditos y financiamiento por parte del Estado o instituciones aliadas.

Ejemplo de Aplicación: Empresas interesadas en construir autopistas, aeropuertos o plantas energéticas pueden beneficiarse de este régimen con incentivos fiscales y apoyo estatal.


5. Régimen de Maquila

Este régimen promueve la manufactura para la exportación, permitiendo a las empresas producir en Paraguay con beneficios impositivos.

Beneficios

Descripción

Exoneración de aranceles

Para la importación de insumos y bienes de capital necesarios para la producción.

Tasa única del 1%

Aplica únicamente sobre el valor agregado generado en Paraguay.

Exoneración de Impuesto a la Renta

Solo para productos destinados a la exportación.

Ejemplo de Aplicación: Una empresa extranjera que desee ensamblar productos electrónicos en Paraguay para exportarlos a otros países puede aprovechar el régimen de maquila, pagando solo el 1% sobre el valor agregado local.


6. Régimen Materia Prima

Este régimen está orientado a industrias que importan materias primas y bienes intermedios para la fabricación de productos de exportación.

Beneficios

Descripción

Exoneración de aranceles

En la importación de materias primas, bienes intermedios y bienes de capital.

Procesos aduaneros rápidos

Trámites simplificados para facilitar el acceso a los insumos necesarios.

Ejemplo de Aplicación: Empresas manufactureras que producen bienes con materias primas importadas pueden beneficiarse de este régimen, reduciendo significativamente sus costos operativos.


Comparación de los Incentivos Fiscales

Aquí un resumen comparativo de los principales incentivos fiscales disponibles para los inversionistas en Paraguay:

Régimen

Exoneración de Aranceles

Exoneración de IVA

Exoneración de Impuesto a la Renta

Tasa especial

Otros beneficios

Ley 60/90

Hasta 5 años

No aplica

Exoneración de tasas municipales.

Zona Franca

No

Total

No aplica

Beneficios aduaneros y estabilidad jurídica.

Régimen Normal

No

No

No

Tasa del 10% sobre utilidades

Régimen estándar competitivo.

APP

No

Exoneración total

No aplica

Financiamiento preferencial.

Maquila

No

Exoneración total en exportaciones

Tasa única del 1% sobre el valor agregado

Régimen diseñado para exportadores.

Materia Prima

No

No

No aplica

Trámites simplificados en aduanas.

Este análisis muestra cómo Paraguay ofrece un abanico amplio de incentivos fiscales para distintos tipos de inversión, desde manufactura hasta proyectos de infraestructura, haciendo del país un destino atractivo para la inversión extranjera y local. Cada régimen está diseñado para adaptarse a diferentes sectores y necesidades, con exoneraciones fiscales y otros beneficios que facilitan la creación de empresas y la expansión de operaciones en el país.

Entradas recientes

Ver todo

Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
bottom of page